Enmarcado en los actos del mes de marzo por el día de la mujer

Torrijos premia a mujeres por su contribución a la igualdad

En su gala homenaje se premia a siete mujeres de Torrijos y comarca con una esmerada trayectoria contribuyendo a la igualdad

Torrijos premia a mujeres por su contribución a la igualdad

El concierto de la UMC “Smo. Cristo de la Sangre” de Torrijos, con la intervención de las músicas Taisía Lungu, Rihana Lungu, Isabel Muñoz y Rocío Gómez, puso el broche de oro a los actos que se han sucedido con motivo de la programación del “Día Internacional de las Mujeres” (8M) durante la última semana en la localidad. Destacó también, el domingo al mediodía, la inauguración de la exposición “Mujer y tradición”, sobre la vinculación de la mujer en las tradiciones de sus pueblos, con imágenes e información sobre las carreras de caballos de El Carpio de Tajo, las mayordomas de La Mata, la mujer Verónica de Carmena, la Semana Santa de Novés, el baile de la bandera de Santa Olalla, las mondongueras de Quismondo, así como las Crónicas del rey don Pedro, carnavales y Feria de la Sementera de Torrijos. La muestra, organizada por la concejalía de Servicios Sociales y Familia junto al Centro de la Mujer y cuyo comisionado es Jesús del Castillo, puede visitarse en el Hospital de la Santísima Trinidad. Tras la apertura de la misma, hubo degustación gastronómica y de vinos de la zona en el Palacio de Pedro I.

En cuanto al día central, el 8 de marzo, sábado, para comenzar, con la asistencia de numeroso público, dio lectura al manifiesto en la Plaza de España la concejal de Servicios Sociales y Familia, Marta Flores, acompañada del alcalde, Andrés Martín y otros concejales de la Corporación Local. Por la tarde, se celebró en el Palacio de Pedro I la XVI Gala-Homenaje a la Mujer, donde se premió la trayectoria de 7 mujeres de la comarca. De Torrijos, se reconoció a Noemí Aguilar, campeona del mundo de pádel, por su contribución a la visibilización de la mujer en el deporte; Gema Escobar, por el desempeño de una profesión masculinizada, trabajando como conductora de una hormigonera; y a Elvira Alfonsa Díaz, por su activa participación en la vida asociativa de la localidad desde la asociación de mujeres “La. FuentecillaDe Alcabón, se homenajeó a la bailarina y coreógrafa, Celia Domene, por brillar en el campo de la cultura y las artes escénicas. De Santa Olalla, la protagonista fue Concepción Aguado, reconocida en el ámbito de la participación ciudadana; mientras que de Quismondo, Montserrat Rico lo fue en el de la conciliación de la vida familiar y laboral. Por último, de Santo Domingo-Caudilla, Judit Ceca, recibió el galardón por el desempeño de una profesión masculinizada, conduciendo una ambulancia gracias a su puesto como técnica de emergencias sanitarias. 

En cuanto al viernes, se ofreció en el auditorio del Palacio de Pedro I la comedia “La Portera Nacional”, a través de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha, un monólogo de humor participativo protagonizado por Amaia Vargas y dirigido por Elena Díaz sobre la historia de una portería en un edificio de Madrid.

También el viernes, en la sala “Las Sinsombrero”, el público infantil pudo disfrutar con el teatro de títeres “Había una vez…”; y la Plaza de San Gil acogió la plantación de flores “Brotes de Mujer”, con la colaboración de la asociación de mujeres “La Fuentecilla”.

El jueves, junto a la proyección en cines REDUX de la película “Mi querida cofradía”, con la colaboración de “La Fuentecilla”, también tuvo lugar el concierto “Mujeres compositoras”, a cargo del aula de violín de la Escuela Municipal de Música y DanzaMaestro Gómez de Agüero”; mientras que, el miércoles, se llevó a cabo el “Encuentro de empresarias: Ayudas para el impulso al trabajo autónomo en CLM” en la sala “Las Sinsombrero” (Plaza de España). En lo que respecta al martes, la marcha “Mujer y Bienestar”, organizada junto a “La Fuentecilla”, su sustituyó, a causa de la lluvia, por una sesión de juegos de mesa en la sala de prensa municipal, y en la sala “Las Sinsombrero”, se celebró la actividad: “Juegos tradicionales y populares infantiles que no conocen los niñ@s de hoy”, en colaboración con la asociación de mujeres separadas y divorciadas “Un camino nuevo”. Además, tanto lunes como martes, se impartieron en este mismo espacio los talleres infantiles creativos “El rincón de la imaginación”.

Todavía quedan algunas actividades en el tintero. El próximo domingo, 16 de marzo, se llevará a cabo una “Marcha en bici” (10 h. Plaza de España), en colaboración con el grupo “Las Águilas de Torrijos MTB”; y el jueves, 20 de marzo, se celebrará una “Gymkana Intergeneracional” (10.30 h en el Colegio “Lazarillo de Tormes”), con la colaboración de la residencia “Quijote y Sancho” y el colegio “Lazarillo de Tormes”.

Por otro lado, a lo largo del mes de marzo, se está impartiendo el taller “Uso responsable de las TIC” en los colegios de Torrijos y Escalona; el taller de autoestima “Somos Increíbles” en la sala “Las Sinsombrero”, además de haberse programado el II Certamen de FotografíaTeresa Enríquez”, en colaboración con la asociación AFOTO e instalarse un espacio infantil de mujer en la Biblioteca Municipal.

Una programación que ha organizado el Ayuntamiento de Torrijos a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, que dirige Marta Flores y el Centro de la Mujer torrijeño, con la colaboración de diferentes colectivos locales.

Torrijos premia a mujeres por su contribución a la igualdad